categoría

14 de noviembre del 2025
En el transcurso de este día y durante el fin de semana se prevén condiciones de tiempo relativamente estables, por lo que se espera un gradual ascenso de las temperaturas máximas; sin embargo, por las noches y madrugadas persistirá un ambiente fresco a frío, con probabilidad de heladas en las partes altas de las zonas serranas. En cuanto a la lluvia, las condiciones seguirán siendo limitadas; no obstante, no se descarta la posibilidad de que se presenten lloviznas o lluvias ligeras de forma aislada, especialmente por las tardes, noches o madrugadas. En relación al viento, dominará del Noreste, Este y Sureste con velocidades de 20 a 35 km/h. Se recomienda a la población mantener las precauciones correspondientes y estar atenta a las actualizaciones del pronóstico del tiempo.
*Condiciones actuales:*
Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
----/---- en Tuxpan
22.4/11.0 en Xalapa.
29.8/20.3 en Boca del Río.
22.3/10.8 en Orizaba.
----/---- en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en los observatorios meteorológicos de la CONAGUA: sin lluvias.
Amanece nubosidad dispersa en el norte del estado, medio nublado a nublado entre la costa central y el sur de la entidad, mientras que en localidades de la zona montañosa central domina cielo mayormente despejado. Es posible la presencia de niebla o neblina en la costa norte y centro, la misma que irá perdiendo espesor conforme pase la mañana.
*Sistemas actuales*
*En superficie:* *Nuevo frente frío (No. 14)* se acerca a la península de Baja California; *vaguada* con eje sobre el golfo de California; *masa de aire modificada* en el golfo de México y *dorsal* con eje del noreste del mismo golfo hasta el noreste del territorio nacional; *vaguada* en el vidente del mar Caribe y la costa de Quintana Roo.
*En niveles medios (500 hPa):* *Baja segregada* frente a la costa sur de California, EE. UU.; *amplio anticiclón* con centro al sur de Tamaulipas, que cubre gran parte del país.
*En niveles altos (200 hPa):* *Vaguada* frente a la costa de California, EE. UU., y la costa de Baja California; *vaguada* entre el centro de Chihuahua y el sur de la península de Baja California; *anticiclón* centrado sobre el occidente del mar Caribe, que extiende su influencia hasta el sur, sureste, centro y oriente del territorio mexicano y el golfo de México.
*En los trópicos:*
En el *Pacífico mexicano:* No existen sistemas activos.
En la *cuenca del Atlántico:* No existen sistemas activos.
Para más detalle, consulte el #BoletínTropical.
*Pronóstico nacional*
En las siguientes 24 horas, es posible que aumente el potencial para lluvias y tormentas el noroeste del país, debido al avance de un nuevo frente frío; persistiendo la posibilidad de lluvias en el sureste del país, por lo tanto, las más significativas serán en Baja California, Sonora, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En relación con las temperaturas máximas, es posible una ligera y paulatina recuperación en los estados del oriente y sureste del país, con poco cambio en el resto del territorio, por lo que se esperan los valores más altos en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, suroeste de Puebla y Morelos. En cuanto a las temperaturas mínimas, es posible que se presente disminución en el noroeste del territorio nacional, debido a la masa de aire que impulsa al nuevo sistema frontal, mientras que en el resto del país se prevé poco cambio, es por ello que las temperaturas más bajas se esperan en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo, Estado y Ciudad de México, Tlaxcala, zonas serranas de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. El viento en el litoral del golfo de México y oeste del mar Caribe será del sureste, este, norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en costas de Campeche y Quintana Roo. En el litoral del Pacífico, el viento será del noroeste y oeste con velocidades de 20 a 35 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en la costa occidental de Baja California, costas de Sonora y Sinaloa; mientras que en la costa de Oaxaca y Chiapas, así como la región del Istmo de Tehuantepec, aún se prevé viento del Norte de 30 a 45 km/h con rachas de 60 a 75 km/h, decreciendo durante la tarde del sábado.
*Pronóstico regional*
*Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa):*disminución de las nieblas o neblinas conforme avance la mañana, medio nublado el resto del día, los nublados pueden aumentar por la noche y madrugada, con probabilidad baja de lluvias; sin embargo, pueden registrarse eventos aislados ligeros. Condiciones para nieblas o neblinas nocturnas a matutinas. Viento del Este y Sureste de 20 a 35 km/h. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o registran un ligero aumento en comparación al día de ayer; ambiente frío por la noche y madrugada con probabilidad de heladas en partes altas. T. máx. 29 a 31°C en la Huasteca y 28 a 30°C en llanuras y costa. T. mín. 18 a 20°C (valores más bajos en montañas).
*Regiones montañosas del centro:* Parcialmente nublado por la mañana, los nublados aumentan por la tarde y noche, con probabilidad de lluvias aisladas, con acumulados 5 a 10 mm. Posibles nieblas o neblinas vespertinas a matutinas. Viento del Noreste, Este y Sureste de 15 a 25 km/h con rachas de 35 km/h en el valle de Perote. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio en comparación al día de ayer o registran un ligero aumento en comparación al día de ayer; ambiente frío durante la noche y madrugada con probabilidad de heladas en partes altas. T. máx/T. mín: 22 a 24°C/10 a 12°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanura del centro:* disminución de los nublados conforme avece la mañana, los nublados aumentan por la noche a madrugada con probabilidad baja de lluvias; sin embargo, se pueden presentar lloviznas o lluvias ligeras yaisladas. Posibles nieblas o neblinas eventuales nocturnas a matutinas. Viento del Noreste de 25 a 35 km/h. Los valores de la temperatura máxima aumentan en comparación al día de ayer; ambiente fresco durante la noche y madrugada. T. máx. 27 a 29°C en llanura y de 28 a 30°C en costa. T. mín. 19 a 21°C.
*Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas):* Nublado a medio nublado, probabilidad de lluvias aisladas, principalmente por la tarde-noche y madrugada. Acumulados de 5 a 20 mm.Posibles nieblas o neblinas eventuales vespertinas a matutinas. Viento del Norte y Noreste de 25 a 35 km/h. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o registran un ligero aumento en comparación al día de ayer; ambiente fresco durante la noche y madrugada. T. máx. 28 a 30°C en llanuras y de 27 a 29°C en costa. T. mín. 21 a 23°C (menores en la región de los Tuxtlas).
*Oleaje cerca de la costa*
0.5 a 1.0 metros.
*Escenario a siete días*
Los modelos de pronóstico indican que, en los siguientes siete días en la entidad veracruzana la temperatura media se comportará dentro o por arriba de la media y se tendría déficit de lluvia en el estado.